Las cifras son alentadoras, tomando en cuenta los conflictos sociales que amenazaron con suspender la feria. Ello se sintió en la asistencia, pues se contaron 480.000 visitantes durante los diez días, 28.600 menos que la anterior versión, cuando fueron más de 506.000.
No obstante, en la feria se lograron ventas millonarias, especialmente en el sector automotriz, que lanzó al mercado sus últimos modelos. Se transaron $us 15 millones, incluyendo la maquinaria agrícola.
Mientras tanto, en la Rueda de Negocios participaron 770 empresas, 30 más que el año pasado, provenientes de 17 países. Las intenciones de negocios alcanzaron los $us 120,2 millones en 7.878 citas realizadas en Cainco, $us 900.0000 más que el año pasado ($us 119,3 millones), según la Cámara de Industria, Comercio y Servicios.
El sector pecuario es otro de los grandes atractivos. En 13 remates se generaron más de $us 1,5 millones ($us 500.000 más que en 2007), según el director de Asocebú, Jorge Núñez del Prado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario