Gaby Peña, de la Dirección de Turismo de la Gobernación cruceña y Ruddy Cuéllar, del Cepad, coincidieron en indicar que entre los objetivos del evento están fortalecer la capacidad productiva, contribuir a la promoción y potenciamiento de los artesanos, generar oportunidades económicas para los participantes y promover el turismo amazónico y misional. Asimismo se busca la integración a través del intercambio de costumbres y tradiciones culturales, que se manifiestan por sus vestimentas, sus bailes y danzas originarias.
Participarán cerca de 120 expositores benianos y de la Mancomunidad Chiquitana y de la provincia Guarayos, que exhibirán productos artesanales en bisuteria, textiles, madera, cuero y tela, además de ropa chiquitana, guaraya y mojeña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario