Martínez acotó que se pretende promover las oportunidades empresariales privadas, con actitudes emprendedoras, como efecto de los procesos de formación integral y con ofertas que respondan a las necesidades potenciales. “Lo importante es fortalecer los procesos de educación técnica productiva, como una opción de generar capacidades para encarar procesos de desarrollo en una relación de actores públicos y privados, oferentes y demandantes”, explicó.
Con la realización de esta actividad, se pretende establecer política de promoción al emprendurismo, fortalecimiento al liderazgo de la mujer en el área económica, productiva con visión sostenible y la atención a la parte del medio ambiente. “En esta oportunidad se hizo la priorización de fortalecer y empoderar la formación técnica, para que los mismos tengan mayor atención y sobre todo vinculación a los sectores productivos”, agregó.
Además, esta feria contará con una rueda de negocios, que debe articular y generar oportunidades entre oferentes y demandantes con un alto compromiso de lograr establecer alianzas y redes de comercialización. “Es importante incluir a los sectores productivos con aportes que abran la sostenibilidad de la feria, para que se haga la incorporación de los proveedores, como sector privado importante dentro de un sistema económico”, mencionó.
Para concluir, dijo que la actividad cultural será realizada el viernes, a partir de las seis de la tarde, con la presentación de la orquesta de cámara, desfile de modas, oferta de textiles, Mensajeros Chapacos, Imaybe, Sangre Nueva, María José, Sentimiento, Maritza Donaire y Génesis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario