Según Waldo Ballivián Franco, presidente de Tecno Eventos, la feria tiene carácter internacional y se decidió realizar en Oruro atendiendo la demanda del sector respecto a fortalecer la necesidad tecnológica para sus industrias.
Dijo que su institución tiene miembros oferentes de todo tipo de maquinarias, insumos y accesorios además de tener como objetivo promover la industria manufacturera de madera en la primera y segunda transformación a nivel nacional.
Destacó que Oruro cuenta con un campo ferial adecuado, cuenta con 6 pabellones, salón de conferencias, salón de espectáculos y área descubierta apropiada para demostraciones y afirmó que en Oruro existe un número considerable de unidades productivas de la madera.
De la presentación participarán fabricantes de maquinarias, herramientas, insumos y accesorios para la industria de la madera y el mueble, distribuidores, representantes, importadores, fabricantes de artículos de decoración, distribuidores, fabricantes y distribuidores de tableros, aglomerados, melamínicos, fibra de madera, láminas, fabricantes de puertas, pisos, machihembre, muebles de jardín, muebles de hogar, muebles auxiliares, equipamiento en general, software, entidades bancarias, instituciones afines y organizaciones de apoyo, oferentes de madera aserrada, predimensionada, entidades certificadoras y de normalización.
Asistirán propietarios de aserraderos, barracas, carpinterías, empresas forestales, concesionarios, importadores y exportadores de madera, gerentes y técnicos de empresas forestales y carpinterías, responsables del departamento de adquisición de instituciones públicas, profesionales y público nacional interesado en abastecerse de mobiliario en general.
El Instituto del Mueble Boliviano hasta el momento organizó ferias en Cochabamba, La Paz, Sucre, Tarija y Santa Cruz de la Sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario