El presidente de la Asociación de Criadores de Trucha Arco Iris, Paz Gutiérrez, informó a LA PATRIA de esta actividad, que también es organizada por el proyecto Mippes del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y el Gobierno Municipal de Machacamarca.
"Es importante que la población orureña apoye a esta iniciativa, que muestra otra de las actividades productivas que tiene el departamento y el esfuerzo que realizamos día a día con mis compañeros", explicó Gutiérrez.
Asimismo, indicó que la Asociación de Criadores de Trucha Arco Iris, está integrada por 14 socios, y otra cantidad de trabajadores que coadyuvan con el proceso de crianza de las truchas, peces de la subfamilia "salmoninae", que se encuentran normalmente en aguas frías y limpias, como las de Machacamarca.
Paz Gutiérrez manifestó que al margen de que los visitantes disfruten de deliciosos platos de trucha blanca y dorada, se desarrollarán otras actividades campestres como la pesca deportiva y competencias de botes a pedal.
"Tenemos una pequeña lagunilla, en la que la gente que nos visite disfrutará del aire libre y la hospitalidad de Machacamarca", sostuvo.
La segunda "Feria de la Trucha", se desarrollará a cinco minutos de la localidad de Machacamarca, sobre la carretera Panamericana a Potosí (ex tranca), desde la 10:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario