Ortega agregó que el Gobierno Municipal apoyó con el tema logístico y se contó con un buen material promocional de la feria, tanto impreso como radial. Respecto al alojamiento y alimentación de los comunarios, indicó que el Albergue Municipal sirvió en gran manera para cubrir estas necesidades básicas. “Normalmente la feria la realizamos en julio, pero este año se decidió que sea en agosto, por problemas de organización recién se ha podido hacer este evento en este mes, pero podemos calificar de positivo porque se ha vendido todos los productos y artesanías que han traído”, mencionó.
Los precios de las chalinas de lana de oveja rondaron los 25 bolivianos y el kilo de pelón a 20 bolivianos. “Han sido precios accesibles y la atención ha sido buena, por eso nos ha ido bien”, aseguró.
Sin embargo, algunos comerciantes indicaron que la venta fue menor en relación al año pasado. “Muy poca ha sido la venta porque no ha habido mucha concurrencia de la gente y hoy domingo está más silencio que ayer, y nos estamos yendo con menos productos al haber vendido”, comentó Leonarda Acosta, comunaria expositora.
Por su parte, la responsable de Fomento a la Producción, subrayó que se entregaron premios a los expositores que llegaron desde las comunidades de San Agustín Sur, Laderas Norte, Cieneguillas, Cristalinas, Alto Potreros y Vallecito Ruiz.
Dentro de la exposición se podía observar distintas variedades de maíz y semillas, verduras, hortalizas, nueces, pelones, refrescos, tamales, empanadas blanqueadas, pan, artesanías en madera y tejidos con lana de oveja, y como característica propia fue presentado el yacón, un tubérculo dulce que puede ser comido crudo o preparado de distintas maneras, como refresco, dulce y otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario