Lo preocupante de esta situación es que la mayoría de los nuevos casos se registran en adolescente y menores de 18 años que no están utilizando métodos de protección sexual para evitar enfermedades venéreas y embarazos no deseados, en la mayoría de los casos por desconocimiento de su uso o por prejuicios infundados que podrían ser superados con una correcta orientación que pretende ser encarada a través de la Feria Exposida 2011, que aunque no será una solución definitiva al problema, sí se constituirá en un granito de arena que aportará en la disminución de los casos que según el organizador del evento, el director del Instituto Para el Desarrollo Humano (IDH), Edgar Valdez, tiene a nuevos portadores del VIH que cuentan con 15 a 25 años, que son edades relativamente tempranas para iniciar una vida sexual riesgosa y sin protección.
Este evento anual, que es cien por ciento informativo, se realiza por 14° vez consecutiva en la ciudad y es completamente gratuito. Tiene como escenario la Feicobol y sus panelistas, entre otras cosas, se dedican a conversar y brindar datos reales sobre la importancia de decir: “Hasta ahí no más”, en el momento de tomar decisiones y no permitir que otras personas asuman el curso que debe tomar la vida; enfrentar a los padres que te cuidan y protegen desde que naciste; enfrentar el consumo de alcohol aprendiendo a decir que no y ayudando a tus amigos a asumir esa realidad; controlar la utilización del internet, especialmente en cuanto al relacionamiento virtual con desconocidos y a la utilización de páginas web con contenido pornográfico; entre otras cosas.
Esta feria es completamente gratuita y está abierta todos los días en horarios de oficina incluyendo el sábado por la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario