Meyer dijo que la compra de las 180 toneladas y el compromiso de producir y vender materia prima para los doce mil talladores del país fue el regalo de Navidad para Meyer Gems, pues hace siete años se buscaba que la materia prima no sea exportada en bruto. “Se logró que la ley se promulgue y al no poderse exportar en bruto el material único en el mundo se comprometió para el único programa de magnitud para el tallado de gemas del país, permitiendo que el convenio firmado por Meyer Gems con el Ejército para dar dos mil becas a los conscriptos entre en vigencia, pues, al tener instructores, máquinas, mercado y materia prima se completa el círculo para exportar el producto de doce mil talladores, gemas que al precio actual llegan a los setecientos millones de dólares”, indicó.
El empresario recordó que el mercado inicial fue Bolivia y que hoy se consiguió avances en el mercado argentino al cual se gestionó arancel cero por el Mercosur, que ya se encuentra vigente, además de convenios con las provincias de Jujuy y Buenos Aires para el engarzado de las bolivianitas terminadas. “Se entregó una joya a la presidenta de Argentina en Jujuy y mediante el presidente Evo Morales una bolivianita en Buenos Aires, logrando que la primera dama argentina apoye públicamente a la bolivianita y a la generación de empleos en ambas naciones, la firma de este convenio muestra la tenacidad del tarijeño que pese a los varios obstáculos y dificultades ha tenido la fortaleza de mantener el programa”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario