La muestra ferial se desarrolló en 9.000 metros cuadrados de exposición, divididos en cuatro grandes salones: institucional, salón del mueble, medioambiente, tecnología y artesanías en madera. En este sentido, hubo productos y servicios en exposición de ocho países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, China, Estados Unidos, Japón y Perú.
Jorge Ávila, gerente de la Cámara Forestal de Bolivia, que también organiza Expoforest, coincidió con Herrera en la necesidad de promocionar más la feria en el exterior.
En la rueda de negocios (22 y 23 de marzo) participaron 114 empresas de 10 países y se realizaron 965 citas; destacando la negociación de 21 empresas extranjeras y 10 comunidades indígenas.
Los ejecutivos de Fexpocruz indicaron que fue un evento exitoso y que los expositores están satisfechos.
Sin embargo, hubo menos visitantes que el año pasado, porque la asistencia durante los cuatro días de feria fue de 8.300 personas, cuando el año pasado fue de 9.750./CPV
No hay comentarios:
Publicar un comentario