La presidente de la Asociación, Elsa Núñez, dijo que siempre participan en este tipo de actividades en otras fechas festivas y en este caso el aniversario de Fundación de Tarija. “Todas amasamos, todo lo hacemos nosotras, es hecho por nuestras manos, no compramos nada”. Conforme pasó el tiempo, las masitas comenzaron a desaparecer o a verse poco en diferentes tiendas. Las masitas de maíz, hojarascas y galletas de dulce, ahora se hallan en lugares contados, de igual manera el sanco que es un plato típico. “Vamos a seguir incentivando para no perder las tradiciones”. Otra miembro de la Asociación, Ela Camacho Gallardo, recomendó a la juventud que no se dedique al consumo de drogas ni al alcohol, sino que realicen actividades deportivas, por eso esta iniciativa de realizar la feria para que no se olvide el legado que dejaron las mujeres de antaño y la cultura. Todo lo recaudado es destinado a las instituciones que necesitan el dinero, como ser iglesias que tienen sus comedores para personas indigentes y al hospital San Juan de Dios y otras organizaciones.
martes, 10 de julio de 2012
Con feria de masas de antaño buscan mantener costumbres
La presidente de la Asociación, Elsa Núñez, dijo que siempre participan en este tipo de actividades en otras fechas festivas y en este caso el aniversario de Fundación de Tarija. “Todas amasamos, todo lo hacemos nosotras, es hecho por nuestras manos, no compramos nada”. Conforme pasó el tiempo, las masitas comenzaron a desaparecer o a verse poco en diferentes tiendas. Las masitas de maíz, hojarascas y galletas de dulce, ahora se hallan en lugares contados, de igual manera el sanco que es un plato típico. “Vamos a seguir incentivando para no perder las tradiciones”. Otra miembro de la Asociación, Ela Camacho Gallardo, recomendó a la juventud que no se dedique al consumo de drogas ni al alcohol, sino que realicen actividades deportivas, por eso esta iniciativa de realizar la feria para que no se olvide el legado que dejaron las mujeres de antaño y la cultura. Todo lo recaudado es destinado a las instituciones que necesitan el dinero, como ser iglesias que tienen sus comedores para personas indigentes y al hospital San Juan de Dios y otras organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario