Por su parte, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Bermejo, Hugo Ruiz, manifestó que este es un logro del ejecutivo seccional de volver a unificar a los centros de mujeres que si bien existían no estaban haciendo vida orgánica, pero ahora las mujeres nuevamente se reúnen para poder capacitarse en el arte de la repostería. “Este aprendizaje es una forma de incentivar a las mujeres de emprender algún negocio que beneficie a la familia o simplemente poder compartir con la familia”, dijo Ruiz.
El encargado de inaugurar la primera feria de la repostería, el ejecutivo seccional Never Vega, manifestó que esta Feria de la Repostería es para demostrar a la población el sacrificio, el esfuerzo de supieron tomar asistiendo a los cursos de capacitación brindado por la institución, que ahora lo exponen todo lo aprendido de las instructoras.
Vega anunció que se tiene previsto continuar con estos cursos de capacitación que benefician a la familia y la población que hará que muy pronto puedan tal vez crear un microempresa de repostería.
Por su parte, las mujeres de los diferentes centros de mujeres del área urbana y rural agradecieron al ejecutivo seccional, Never Vega por el apoyo brindado a los centros de mujeres con insumos y material para realizar la capacitación con la entrega de heladeras, hornos industriales y cocina.
En la feria también se premió a los mejores stands, que resultaron ganadores los centros de los barrios 21 de diciembre en primer lugar, aeropuerto segundo lugar y tercer lugar el barrio 15 de Abril, evento que finalizó con la presentación de diferentes grupos musicales que estuvieron deleitando al público que se dio cita en la feria de la repostería.
18
Centros de capacitación han participado en la primera Feria de la Repostería
No hay comentarios:
Publicar un comentario