Las Ferias Comunitarias están conformadas por 4 Instituciones que son Sedes, Sedeges, Codepedis, Sedecis, quienes se encargaran de llevar el servicio de salud, por un período de 12 días a las zonas rurales más alejadas del Departamento de La Paz.
Estas Instituciones se trasladarán a diferentes poblaciones llevando el servicio de odontología, ginecología, dermatológia, neumología, obstetricia, psicólogo, certificado de nacimientos y certificación a personas discapacitadas que no han podido llegar a la ciudad para ser calificado y de esa forma puedan recibir los beneficios.
"Esta feria comunitaria hemos hecho en la provincia Loayza con tres instituciones Sedes, Sedeges, Codepedis, también se suman el Sedecis que dará el certificado de nacimiento, con estos 4 grupos estamos entrando a lugares muy abandonados donde no tenemos centros de salud", expreso el secretario de desarrollo social y comunitario del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Hilario Callisaya.
Asimismo, Callisaya informó que también se visitaran las poblaciones de Teoponte, Mapiri, Ixiamas y las otras comunidades aledañas hasta llegar a San Buenaventura con el fin de mejorar la calidad de salud de las personas de estos sectores.
La actividad tendrá un recorrido de 12 días, el propósito es llegar a poblaciones más desprotegidas dándoles la atención correspondiente, y partirán el domingo a las 9:00 am. de la puerta del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario