Podrán participar de la feria todos los productores individuales o que estén organizados en asociaciones, cooperativas, instituciones públicas y privadas que trabajen en el desarrollo agrícola y pecuario de la región.
Se tendrá también una rueda de negocio, actividades de promoción turística, talleres de intercambio de experiencias, seminarios, difusión y socialización de actividades productivas, entre otros dinamismos que se tendrán programados.
El cronograma de actividades será de la siguiente manera: 13 de noviembre: Recepción y distribución de stands / Inauguración de la feria. 14 de noviembre: Exposición y venta de productos / Rueda de negocio. 15 y 16 de noviembre: Talleres, seminarios y capacitación / Exposición y venta de productos / Calificación y premiación / Noche Folclórica.
La provincia Caranavi, capital cafetalera de Bolivia, se encuentra a 160 Kilómetros de La Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario