Específicamente, se prohíbe la comercialización de productos importados, de contrabando, peluches, CD de juegos, música y películas, alimentos empaquetados o industriales y otros productos no artesanales o de arte popular.
Asimismo, la norma establece que los sectores que participarán de la feria, como artesanías en miniatura, comida, pastelería, plantas, cerámica, utilería en madera, juegos y otros, deben estar separados en diferentes áreas y ningún artesano podrá exponer sus productos si no cumple con el pago de patentes, antes del inicio de la feria que se realizará entre el 24 de enero y el 13 de febrero.
Dentro de la Ley de Control de Expendio de Consumo de Bebidas Alcohólicas, queda expresamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas en el espacio destinado a la feria.
La Dirección Especial de Seguridad Ciudadana, la Guardia Municipal, en coordinación con la Intendencia, la Dirección de Mercados y las subalcaldías se encargarán de hacer cumplir las disposiciones y de aplicar las sanciones a los infractores.
La Alcaldía recordó ayer que debido al problema que presenta el edificio El Alcázar, se inhabilitó el 60% de los playones A y B del campo ferial, pero adelantó que se estrenarán tres nuevas plataformas ubicadas en la parte baja de la ex Intendencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario