Entre sus ofertas no faltarán la chiar imilla (papa negra), wila imilla (papa roja), las papas katy, pureja, blanca, cheje, sani imilla, pala, k’eny y huaycha paceña, todas las cuales son cultivadas con fertilizantes naturales y regados con agua de vertientes cristalinas. También, se ofrecerá oca y papaliza, del mismo origen.
La papa es considerada el tercer alimento más importante en el mundo, después del arroz y el trigo. Aporta al cuerpo importantes nutrientes, proteínas, carbohidratos, zinc, vitamina C, entre otros beneficios.
Competencia. El subalcalde de Hampaturi, Rosendo Aguilar, informó que el principal objetivo de esta actividad es dar a conocer a la población la variedad de papa que se produce en este macridistrito paceño.
"Somos una zona papera y cada una de las comunidades tendrá a sus representantes que estarán exponiendo su producto y vendiéndolos a precios económicos, un poco más barato en comparación de los mercados y con el peso exacto", dijo e informó que la feria durará hasta acabar los productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario