Incentivo a los productores. Con la finalidad de incentivar a los productores locales que comercializan la tradicional jalea de Cotoca, el municipio promueve la XI versión del Festival de la Jalea, y para ello destina 8.000 bolivianos, que son utilizados en la promoción del evento y disponer del arreglo de los predios donde este se realiza, este año se adecúa una de las alas de la plaza principal, próxima a la parroquia.
La producción de jalea es un negocio de muchos años en Cotoca. “Somos 38 afiliados a la asociación de productores, pero existen más de 80 personas que se dedican a esto”, comenta Maribel Méndez, que viene de una familia cuya tradición se centra en la producción de la miel de caña y sus derivados. Maribel comenta que desde sus abuelos, su familia se dedica al comercio de la miel de caña, “esta actividad me genera ingresos suficientes para mantener a mi familia y criar a mis hijos”.
Los productores invierten una media de 1.300 bolivianos en comprar el ingrediente básico que es la miel de caña, de ella derivan las tablillas, empanizao, jalea y chancaca, que a diferencia del empanizao, contiene diferentes frutas en su interior. Todos estos productos estarán a la venta el próximo 14 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario