La información fue proporcionada por el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Armando Olivera, quien explicó que la entidad comprende la necesidad de impulsar en la región procesos de transformación de materia prima y agregación de valor a los recursos naturales, tomando en cuenta la sustentabilidad ambiental y el equilibrio con las necesidades colectivas.
Olivera afirmó que con la feria del mueble se prevé promover la producción nacional, en particular de las unidades, asociaciones y comunidades locales que cuentan con escaso desarrollo de sus fuerzas productivas, fomentando el acceso a procesos de transferencia de tecnología.
Para el secretario seccional, el crecimiento del mercado está en directa relación con la calidad de los productos, que dan origen a la aceptación y consumo de la misma. Así, los productores de alta calidad tienen un ritmo más acelerado para la introducción de los bienes a los diferentes mercados
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario