El representante de la Confederación de Micro y Pequeños Empresarios, Víctor Ramírez, informó que este evento ferial tiene el objetivo de lograr promover la producción nacional, además de ser una alternativa de compra frente a los productos importados.
“El propósito es beneficiar a los microempresarios del movimiento económico que generará el pago del doble aguinaldo y promover el consumo de la producción nacional, además de fortalecer el sector productivo”, afirmó en el acto de presentación de la Fexpomype.
Por su parte, el viceministro de la Pequeña y Mediana Empresa, Martín Bazurco, informó que la Fexpomype responde a una estrategia de promoción y apoyo a la producción boliviana.
En el evento, los visitantes podrán encontrar prendas de vestir, calzados, muebles, alimentos, adornos, chamarras de cuero, guantes y una gran variedad de ropa que producen los microempresarios bolivianos.
“Son productos de alta calidad con bajos precios a los que la población podrá acceder directamente de los productores a los consumidores. Estamos convocando a la población para que gasten su dinero en la compra de productos nacionales”, sostuvo Bazurco.
Según datos de la Confederación de la Pequeña y Micro Empresa, en todo el país existen alrededor de 623.252 unidades productivas, de las cuales el 43% se dedican a la actividad del comercio, 34% a servicios y 23% desarrollan actividades productivas de transformación.
La misma fuente señala que la microempresa concentra al 54% de la población económicamente activa (PEA), con más de un millón de trabajadores.
El ingreso a la Fexpomype será gratuito al público para garantizar la mayor cantidad de visitantes y compras que se realicen. Este tipo de ferias se realizarán también en las ciudades de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, con el mismo propósito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario