Mario Herrera, gerente general de la Fexpocruz, destacó el crecimiento económico de la muestra que en su versión pasada percibió $us 3,4 millones.
Los negocios
Imcruz logró colocar 500 unidades generando un poco más de $us 3 millones.
Nibol cerró 30 ventas por un valor de $us 1,5 millones.
Toyosa, en la división camiones, logró ventas por $us 300.000 y una intención de negocios por $us 800.000 correspondiente a 16 unidades, mientras que a nivel general se conoce que se colocaron cerca de 45 vehículos.
Con miras al 2015
Javier Roca, organizador de la Fiacruz, espera que para la versión 2015, que se realizará del 25 de febrero al 1 de marzo, se quiere contar con la participación de empresas argentinas en busca de empresas bolivianas para suministrarles piezas para ensamblar autopartes. Esto con el fin de promover las exportaciones.
Organizadores de Fiacruz entregaron reconocimientos a nueve expositores: Nibol, con el mejor estand decorado; Becar, por mejor presentación de productos; e Imcruz, por su presencia institucional /NM
No hay comentarios:
Publicar un comentario