Jackeline Morales, ejecutiva de Fishfood, indicó que, con motivo del festival, diversificó su oferta con el paté de trucha ahumada clásico y picante, además del procesado con lomo de llama que, según ella, encantó al público extranjero que se dio cita al festival para apreciar las últimas tendencias de vinos y bodegas nacionales y foráneas presentes en la muestra.
En el ámbito comercial, Morales refirió que el envase de paté de 200 gramos de trucha ahumada clásico y picante cuesta Bs 60; el de llama, Bs 40. En Santa Cruz, el producto se vende en la Vinoteca Wine Bar, Don Camarón y panadería Boulangerie
Otro proyecto productivo innovador presente en el festival es el Lemoncello de Altura, un licor industrializado de forma artesanal por Taria Tierra, una firma con sede en La Paz.
A decir de los gestores del emprendimiento, es un licor orgánico procesado artesanalmente con cuatro variedades de limones criollos que se cultivan en las faldas del cerro Illimani en la comunidad Río Abajo. La botella de tres cuartos vale Bs 130; de 750 ml, Bs 70. Es digestivo.
La Planta de Derivados Lácteos, de La Paz, se presenta con una tentadora oferta de quesos maduros que incluye la variedad cheddar, montañés suizo y gouda. Por el festival activó una oferta que incluye un combo con las tres variedades de queso en una presentación de 250 gramos por un valor de Bs 65.
El público tonifica el evento
Los organizadores del festival ponen nota alta al público que se volcó al pabellón Brasil para conocer y catar lo último en cuanto a producción de vinos, quesos y jamones que, con motivo del evento, lanzan bodegas nacionales e internacionales.
Luis Fernando Terrazas, organizador del festival, indicó que en la primera jornada del festival ingresaron unas 1.200 personas.
La presencia de Los 4 de Córdoba, Los Carabajal y Horacio Guarany realzan el evento
No hay comentarios:
Publicar un comentario