La obra fue encargada al artista plástico Ronald Patzy, conocido por su importante trayectoria en las especialidades de escultura y cerámica. En 2013 Patzy logró una mención de honor en el Salón Municipal de Artes Plásticas “Pedro Domingo Murillo” con la obra ‘La persona con capacidad especial de amar’.
Javier Escalier responsable de la Secretaría Mayor de Culturas decidió utilizar este espacio público al que considera estar identificado con el quehacer artesanal de la ciudad.
" Esta escultura a escala de su formato original ha sido creada para que la cuidadanía vaya familiarizandosé con la imagen que muestra nuestra identidad, y está localizada en ese sector (Av del Ejército), reservado precisamente a las manifestaciones creativas de artesanos y expositores”, señaló
La autoridad edil agregó que tomando en cuenta aspectos del medio ambiente y de visibilidad del lugar se determinó que la réplica no resiva los rayos solares para evitar su deterioro pues el material es de vidrio la minado.
El tamaño es de un metro sesenta de alto por noventa centímetros de ancho y será colocada sobre un pedestal de hormigón cicopleo bordeado de jardineras.
La réplica, en un formato superior, será emplazada en el sector en un acto al que asistirán las principales autoridades del área cultural del municipio y representantes del gremio de los artesanos. La pieza original se encuentra depositada en el Museo Nacional de Arqueología.
El interés del gobierno municipal es rescatar y preservar el valor histórico y simbólico que tiene la efigie para con el mundo andino, por ello se ha convertido en un ícono que, junto al ekeko, será punto central de la tradicional feria de la miniatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario