Roberto Justiniano, gerente de operaciones de Fexpocruz, aseguró que en estos seis días de exposición el público tendrá la oportunidad de ver, no solo la alta calidad genética de los bovinos cebuinos, sino también el queso más grande de Bolivia, y las nuevas tendencias de fertilizantes y maquinarias para el campo.
“En estos seis días de feria esperamos alcanzar los 1,6 millones de dólares en intenciones de negocios y recibir a más 22.000 visitantes. Las jornadas de negocios fueron iniciadas ayer con el remate de la raza Gyr, de la cabaña Esterlina, hoy está programado el primer día de juzgamiento de las razas formadas (brangus, senepol, braford, murra grey), raza europea (criolla) y brangus”, informó Justiniano.
Entre las otras actividades que se desarrollarán dentro de Agropecruz, están las demostraciones ecuestres, el concurso de producción de leche, remates de ganado bovino, desfile de grandes campeones y la Expopet (feria de exposición de mascotas y animales de compañía).
Las puertas de Agropecruz, desde este miércoles 15 de abril, estarán abiertas a partir de las 8:00. El precio de las entradas para esta muestra es de 20 bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario