Francisco Aguirre, docente del Instituto Técnico Superior Humberto Portocarrero, como organizador de la feria, informó que junto a los estudiantes y en coordinación con la secretaría de Desarrollo Humano y Cultura, se ha decidido llevar adelante este acontecimiento gastronómico que es esperado por la población.
Dijo que el afiche que invita a la tradicional feria será publicada hoy en un acto especial a las 11:00, en el patio del edificio principal de la Alcaldía, con presencia de las autoridades del municipio.
Recalcó que ese día se pondrá a la venta siete variedades de lagua que acostumbramos a comer los potosinos en diferentes ocasiones, acontecimientos y festividades.
Aclaró que los sabores de chuño, trigo, jankaquipa y la jarwi lagua se venderán a un costo asequible, pero también se ofrecerá la lagua de quinua, choclo y la kalapurka con un precio especial, ya que su preparado es más dificultoso y requiere mayores productos.
Reiteró que la feria tendrá participación activa de 50 estudiantes del instituto en el preparado, el armado de mesas y la atención a la población.
Aguirre recordó que la feria tiene el objetivo de consolidar la tradición gastronómica de la lagua que es reconocido como el manjar de los potosinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario