Cervantes afirmó que hasta ahora los centros de madres no cuentan con un lugar donde puedan vender sus productos y tampoco existen las condiciones productivas correspondientes para su crecimiento y fortalecimiento, por lo cual decidieron equipar a estas entidades mediante la Secretaría de Desarrollo Productivo.
“Nosotros hemos podido verificar en otros países del mundo que lo que hacen las mujeres a través de los centros de madres y otras agrupaciones similares, desarrollan una actividad productiva que el municipio mediante distintos emprendimientos los potencian y ayudan a generar un comercio”, sostuvo Cervantes.
Señaló que cada centro de madres se convierte en un centro productivo de la mujer con un mercado internacional para la oferta de los productos y los beneficios consiguientes a favor de la mujer.
“Desde un determinado punto de vista la sociedad valora más a la mujer como profesional que desarrolla su labor en diferentes instancias del Estado”, dijo la esposa del alcalde, Patricia de Cervantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario