Cerca de 20 expositores participaron de la primera feria. Hasta las 14:00 de ayer la mayoría vendió toda su comida, como ocurrió con el restaurante Las Américas, a cargo de la señora Beatriz Hinojosa, que acabó cerca de 500 platos. De la misma forma, Sandra Zenteno, que cocina solo para esta feria, vendió más de 200 “pucheros”.
De la jornada sociocultural participaron cientos de personas que durante la mañana disfrutaron de 20 variedades de platos típicos: humintas, choclo y jakalawa, entre otros. Artistas como doña Encarnación Lazarte y la banda tarateña Sonorama recibieron un reconocimiento de manos de Wilfredo Camacho, director del Centro de Estudios Interculturales Andino Amazónico y Chaqueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario