Eguívar destacó que desde el Ministerio de Culturas y Turismo se promocionará la exportación de nuestra cultura, a través del Viceministerio de Turismo, con la marca Bolivia Te Espera se acompañará todo emprendimiento.
Por su parte, la Gerente Ejecutiva de la empresa Boliviana de Turismo (Boltur), Lourdes Omoya mencionó que esta feria es el punto de referencia para promocionar la región de Camargo y comenzar a elaborar ofertas turísticas que integren circuitos donde los bolivianos puedan conocer esta región, además de su gastronomía y sus atractivos turísticos.
En ese sentido, Boltur ha elaborado dos ofertas turísticas.
Por su parte, el director ejecutivo de la Fenavit 2016, Renato Mendoza, manifestó que la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) es especializada en el ámbito y se constituye en la única del país gracias al Decreto Supremo Nro. 06518, promulgado el 5 de julio de 1963 y la realización desde 1964, bajo la Ley Nº 302 del 16 de enero de 1964, prolongada durante el gobierno de Víctor Paz Estensoro, donde le da a la Fenavit el reconocimiento y rango de Feria Nacional y de realización en su sede Camargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario