Otras ferias se realizaron por ejemplo en la población de Cuchumuela de la provincia Gualberto Villarroel, donde se desarrolló la feria del champiñón o k’allapas, como se conoce.
Se expuso variedad de platos acompañados de k’allapas, alimento que crece a los pies de los bosques de pino de esa región y que es comercializado con éxito en hoteles y restaurantes de nivel internacional.
Otra muestra más cercana a la ciudad de Cochabamba fue la Feria Artesanal Chapaca, que se desarrolló en el puente Killman y contó con la presencia de varias familias tarijeñas que viven en la Llajta.
En Quillacollo y Sacaba se organizaron también las ferias del pampacu y el pacay en el Playón, Distrito 7 de Quillacollo, y la Feria del Precio y Peso Justo en Sacaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario