La feria será el jueves 16 de junio con un programa especial, con participación de autoridades municipales, productores de la región e invitados especiales.
Se informó que se armarán puestos para exponer los productos agrícolas; se realizará la tradicional comercialización al por mayor y menor del maní, principal producto del sector y se cumplirá el conocido trueque de productos.
También se desarrollará el concurso de los platos típicos de la gastronomía de Oronckota; se demostrará la variedad de danzas; se expondrán lo mejor de la artesanía y objetos arqueológicos; se elegirá a la Ñusta de la feria y se hará una caminata a la montaña conocida como “Fortaleza Inca”, el principal atractivo turístico natural del sector.
El secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno Autónomo departamental de Potosí, Raúl Arcibia, comprometió su apoyo a los productores de la zona que estarán en la feria.
El alcalde del Gobierno Municipal de Ckochas, Luis Condori, invitó a la población asistir a la feria para valorar el potencial y la producción agrícola de Oronckota que se destaca por contar con la fruta del maní, naranja y chirimoya; además de la oferta gastronómica y lugares turísticos.
El secretario general de la Gobernación de Potosí, José Luis Barrios, destacó que la feria mostrará el potencial frutícola, rescatará la producción agrícola y promocionará la gastronomía, cultura y el valor turístico de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario