El objetivo de la feria es promover la actividad económica de los pescadores de las riberas del lago Titicaca, mostrando la diversidad de especies nativas de peces que tiene la región y de las diferentes cuencas del norte paceño, informó el representante del Comité Ejecutivo Nacional de la Pesca de la Confederación de Apicultores y Pesca, Simón Pucho.
Participan de esta actividad culinaria cinco provincias: Los Andes, Ingavi, Camacho, Omasuyos y Manco Kapac, además de las zonas tropicales del departamento, como la provincia Murillo, Abel Iturralde e invitados de los departamentos de Santa Cruz y Beni que también expondrán sus productos típicos regionales.
Muchas familias paceñas y visitantes nacionales y extranjeros podrán saborear platillos en base a distintas especies como: karachi, ispi, mauiri, trucha, pejerrey, pakú, sábalo, y otras variedades exóticas, que serán expuestos en esta Primera Feria a partir de las 8:30 de la mañana de este sábado 17 y domingo 18, en el Campo Ferial de El Alto.
Pucho invitó a la ciudadanía del Área Metropolitana de La Paz a participar de esta Feria, en la que se degustarán platillos a base de pescado así como música, danza, artesanía y gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario