El objetivo es promover la actividad económica de los pescadores de las riveras del lago Titicaca y el consumo de las especies nativas, como son el pejerrey, ispi, trucha y carachi.
Al respecto, el secretario General de la Confederación de la pesca en Bolivia, Simón Pucho Llanque, informó que este festival también contará con la participación de pescadores de otros departamentos como Santa Cruz y Cochabamba.
Entre los platillos que se preparan con la variedad de pescados estarán el pacú y sábalo. Se espera que más de 20 expositores estén deleitando el paladar de los comensales que se den cita en este festival gastronómico que reunirá a la familia para degustar la preparación de exquisitos platillos en base del pescado del lago Titicaca y la Amazonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario