"En el intento de que las cosas vayan superándose, tenemos las esperanzas de alcanzar unos 50 millones en intención de negocios, existirá una persona que haga seguimiento a esta decimoquinta versión para ver en qué porcentaje se concretan estas intenciones de negocios y tal vez hasta fin de año tendremos resultados concretos", afirmó el gerente de Expoteco, Fernando Pol.
En la Rueda de Negocios que inició ayer y termina mañana miércoles, participan cuatro empresas internacionales: de Perú en el rubro maderero, de Argentina con la empresa Tramontina y otros, además de Brasil y un país asiático, según añadió Pol, aunque no especificó.
Asimismo, el gobernador Víctor Hugo Vásquez, se refirió al apoyo que se debe dar a este tipo de actividades, destacando que en esta oportunidad, la Expoteco se enriquece con la participación de empresas locales en un 60%, nacionales en un 35% e internacionales en un 5%.
"Esperamos que sea un éxito, tanto para los vendedores como para los compradores, porque se trata de eso y ojalá Dios mediante y con la Virgencita del Socavón, lleguemos a más de 50 millones en el tema de la Rueda de Negocios", afirmó.
El decano de la FNI, Augusto Medinaceli, afirmó ser una satisfacción el apoyar la iniciativa pública y privada, aunque sea una tarea dura a través de la Rueda de Negocios.
"Sabemos que en este tipo de eventos se van a ir presentando varias inquietudes, se va a comercializar varios aspectos y estamos seguros que al final de este evento vamos a tener los resultados que buscamos cada una de nuestras empresas", destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario