Se expondrán variedad de masitas relacionadas a la Semana Santa tales como la llaga de Cristo (maicillos con mermelada), dulces, coronas de Cristo, suspiros que representan las lágrimas de Jesucristo y otros.
A la vez, este pasado fin de semana, en el atrio de la plaza de San Francisco, alrededor de 12 puestos vendió entre 50 y 100 porciones de diferentes platos tradicionales de la semana santa.
La gente degustó del Wallake, guiso de cochayuyo, trucha, brochetas de surubí, locro de zapallo, papa a la huancaína, bacalao, queso humacha, plato paceño, sopa de camarones y el ají de fideo, platos tradicionales de esta festividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario