Este lunes 31 de julio, en conferencia de prensa, el director ejecutivo de la segunda Expochaco Sudamericano, Gilmo Cardozo, y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Integradas Gran Chaco, José Luis Narváez, anunciaron la Rueda Internacional de Negocios a realizarse el 10 de agosto en el Salón de “Cabaña Plaza”, con la participación de aproximadamente 150 empresas de la región, el país y países vecinos.
Jhony Apaza, coordinador de la Rueda de Negocios, informó a la red El Chaco Informa que el evento facilita el contacto directo entre empresarios y productores impulsando el desarrollo de oportunidades, emprendimientos y contactos de negocios. El evento cuenta con el respaldo técnico de entidades como: la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT).
El director ejecutivo confirmó que la Rueda de Negocios es un esfuerzo coordinado entre la feria internacional multisectorial y la entidad matriz del empresariado tarijeño, con el fin de posicionar a la iniciativa privada regional y departamental a nivel nacional e internacional. En ese sentido, invitó a los sectores de la micro, pequeña y mediana empresa a participar en el espacio de oportunidades.
David Umiri, presidente de la Federación Regional de Micro y Pequeña Empresa (FEREyMIPE), explicó que los productores chaqueños vivieron experiencias exitosas en la anterior versión del evento. “El pasado año logramos contactos que nos permitieron llevar nuestros productos a otros departamentos como Santa Cruz, estamos orgullosos de nuestra feria internacional”, complementó.
El Vicedecano de la Facultad de Ciencias Integradas Gran Chaco explicó que la Universidad, comprometida con su pueblo y con los sectores productivos, apoyará a la Rueda de Negocios a través de sus diferentes carreras; principalmente con Ingeniería Comercial, de forma que sea nuevamente un éxito como en la anterior versión. “Vamos a trabajar de forma coordinada para superar las metas que nos fijamos”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario