El objetivo fue mostrar la alimentación de los niños, señaló Mijaíl Salvatierra, responsable de atención a niños del Sedeges.
“El relleno se hace como cualquier otro: sólo que con la lenteja preparada adentro, la cual también sirve para sopa y ají”, explicó Florencia Janco cocinera de un centro de Colcapirhua.
Los platos se elaboran mezclando los alimentos que los hogares reciben del Sedeges y de las alcaldías con el propósito de realizar meriendas nutritivas para los niños y aprovechar todo.
En Cochabamba existen 367 centros infantiles donde se atienden a más de 10 mil niños y niñas menores de seis años. Estos infantes son de escasos recursos y reciben la alimentación y cuidado por parte de estos centros. “Lo que nosotros como Sedeges hacemos es entregar víveres secos y los municipios víveres frescos, entonces las señoras innovan”, agregó Salvatierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario